Informe de gestión 2024: seguimos construyendo un país de lectores
Este 2024 ha sido un año de grandes historias, nuevas bibliotecas y miles de encuentros con la lectura. Gracias al trabajo conjunto con comunidades, docentes y aliados, seguimos llevando los libros a más rincones de Colombia, fortaleciendo el derecho a la lectura y la educación. Queremos compartir contigo todo lo que logramos este año y […]
Lee más: Informe de gestión 2024: seguimos construyendo un país de lectoresSer madre: historias de la literatura colombiana
Se dice que madre no hay sino una, pero también podríamos decir que hay muchas formas de ser madre. En un mundo donde se ha intentado controlar, limitar y definir lo que es la maternidad, la literatura colombiana nos brinda posibilidades donde ser una mamá no se limita a ideas tradicionales, sino que asumir este […]
Lee más: Ser madre: historias de la literatura colombianaRetrato de Gloria Fuertes (1917-1998): poeta popular, transgresora, autodidacta y pacifista
Circula en redes un video en el que le preguntan a un tal Salva, participante de un concurso, “¿quién fue la primera escritora española en ser candidata al Premio Nobel de Literatura?” Él, después de meditar e indicarle al presentador que está dudando entre tres y cuatro nombres, contesta “Sara Mago”, confundiendo al escritor portugués […]
Lee más: Retrato de Gloria Fuertes (1917-1998): poeta popular, transgresora, autodidacta y pacifista¿Cuál es mi “crush” literario?
Desde siempre hemos idealizado a las personas que amamos. Pero en esta idealización surge una pregunta que nos tenemos que hacer: ¿cuáles son las características que las mujeres buscamos en nuestras parejas? En mi caso, podría decirse que mi hombre ideal lo he forjado a partir de personajes que he conocido en los libros. Estos […]
Lee más: ¿Cuál es mi “crush” literario?De amarres y desamarres: poemas, tusas y boleros
¿Alguna vez has estado entusado? La música y la poesía pueden ser acompañantes ideales en esta situación.Hubo una monja en el siglo XVIII, Sor Francisca Josefa del Castillo, que en su poema Afecto 45, nos habla del sentimiento amoroso: El habla delicadadel amante que estimo,miel y leche destila,entre rosas y lirios.Su meliflua palabracorta como rocío,y […]
Lee más: De amarres y desamarres: poemas, tusas y boleros