Creemos firmemente que hacer de Colombia un país lector es una tarea que nos involucra a todos como sociedad. Por eso, desde nuestros inicios hemos trabajado en la creación e impulso de acciones diversas que buscan fortalecer los vínculos con la lectura en distintos contextos. Estas acciones están dirigidas a la familia, la escuela, las bibliotecas, las editoriales, las universidades y, en general, a todos aquellos sectores de la población que, de alguna manera, participan en la formación de lectores, con los objetivos de:

Ofrecer a la población alternativas que le permita reconocer en la lectura un acto enriquecedor y placentero y desarrollar su capacidad para elegir libremente y con criterios de calidad.
Fomentar la creación de espacio de lectura en familia.
Crear conciencia sobre las posibilidades que ofrecen el libro y la lectura como elementos que permiten mejorar la calidad de vida de la población.


Bibliotecas públicas como espacios culturales dinámicos que impulsan el desarrollo comunitario, fomentan la educación permanente y mejoran la calidad de vida de sus usuarios.
Bibliotecas escolares como eje central de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), brindando herramientas clave para la planificación, la investigación y la promoción de la lectura.
Servicios itinerantes a través de morrales viajeros y cubos, permitiendo a las bibliotecas públicas y escolares descentralizar colecciones y servicios, acercando libros y actividades de promoción de lectura a comunidades con acceso limitado a estos recursos.