-
-
Libros altamente recomendados para leer y compartir 2018Consultar
-
Colombia Crece LeyendoConoce másNuestros planes de lectura y políticas públicas para el fomento de la lectura.______
-
Fábrica de proyectosConoce másNuestros servicios de asesoría y consulta.______
-
Caja de herramientasConoce másFormación a promotores y mediadores de lectura.______
-
Laboratorio creativoConoce másNuestras investigaciones y publicaciones en torno a las culturas escritas.______
-
Bibliotecas para todosConoce másNuestros planes de lectura y políticas públicas para el fomento de la lectura.______
-
Bibliotecas para todosConoce másNuestros planes de lectura y políticas públicas para el fomento de la lectura.______

___
PARA CONSULTAR
Centro de Documentación
El Centro de Documentación de Fundalectura, Cedoc, está especializado en la lectura y la literatura infantil y juvenil. Aquí encontrarás un espacio acondicionado para la consulta, reflexión e investigación alrededor de la lectura, las bibliotecas y los libros para niños y jóvenes.
VER MÁS >
Fundalectura recomienda
___
NO TE PUEDES PERDER
Escritores, artistas y libreros se darán cita en El Festival del Libro Parque 93 en Bogotá
Conversatorios, recitales, conciertos, entre otras actividades, harán parte de la variada agenda cultual que todos los visitantes al Parque podrán disfrutar.

Durante la primera semana del mes de febrero se llevará a cabo el Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías, una iniciativa de la Asociación Amigos del Parque 93 que tiene como objetivo la apropiación del espacio público y la oferta gratuita de actividades lúdicas y recreativas para todos los visitantes y el público en general.
___
LIBRO DEL MES
Después de la lluvia, los árboles lloran
Autor: Melibea Garavito

El libro recoge una colección de poemas que aluden, por un lado a temas como la naturaleza, los animales, el miedo, la rutina, la muerte, la vida y por otro, a la transformación de un yo poético, a una búsqueda interior en relación y como parte del universo.
___
AUTOR DEL MES
Carolina Bernal
Conoce datos de la vida y obra
de esta ilustradora colombiana.

Trabaja como diseñadora gráfica e ilustradora independiente desde hace 20 años. Su trabajo ha estado enfocado especialmente a lo educativo, lo cultural y lo infantil, lo que le ha permitido participar en proyectos muy gratificantes.
Hojas de lectura
Videos
5 consejos para leer en familia
Descubre y aplica estos cinco consejos de lectura en familia.
Entrevista Ana Garralón: la importancia del libro informativo en la LIJ
na Garralón, profesora, traductora, crítica literaria y creadora del blog Anatarambana visitó Fundalectura para contarnos sobre la importancia del libro informativo y algunos secretos sobre su blog.
Así nacen las bibliotecas en Fundalectura
Conoce el procesamiento técnico y físico que se les da a los libros antes de ser entregados a las bibliotecas del país.
___
Próximos eventos
Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019
Feria del Libro de Bucaramanga – Ulibro

Noticias
___
¡A dibujar! Se abre la convocatoria para participar en el 6° Concurso de Ilustración ‘Leer en familia'

Del 07 de febrero al 26 de marzo, ilustradores, artistas, estudiantes y autodidactas podrán participar en el 6° Concurso de Ilustración ‘Leer en familia’, organizado por Fundalectura y Casa Tinta. Los ganadores recibirán increíbles premios.
___
Descubre Hamelia, la nueva plataforma virtual de aprendizaje en torno a la lectura, la escritura y la oralidad

En este 2019 empezará a funcionar la etapa inicial de la plataforma Hamelia, un entorno de aprendizaje virtual de Fundalectura que ofrecerá cursos alrededor de las culturas escritas y promoverá experiencias significativas cimentadas por un equipo de trabajo trasdisciplinar y por más de 25 años de experiencia de la fundación.
___
Biblioteca y ruralidad: nuevo espacio de conexión

Sentado en una mesa de un lugar maravilloso para él y ojalá para todos, la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, está Ramón Salaberría, conversando sobre bibliotecas, educación y amor por la lectura. Ramón es bibliotecario de la Escuela Nacional Superior de los Bibliotecarios de Francia y doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad del País Vasco. Actualmente, ejerce como subdirector de la Biblioteca de Vasconcelos en Ciudad de México; estuvo participando como ponente en el Seminario de Lectura y ruralidad de Fundalectura el pasado 14 y 15 de noviembre.
Alianzas responsables