Bogotá: al mal tiempo, buena salsa
Por: María Angélica Plata L. Quien no quiere a BogotáEs que nunca ha estado en ella. Ondatrópica Uno de mis libros más queridos es Palabra capital. Bogotá develada. Se publicó en 2007, año en el que Bogotá fue Capital Mundial del Libro, y reúne más de 70 textos de escritores que nombran su relación con […]
Lee más: Bogotá: al mal tiempo, buena salsaEn la Guajira se escribe
Por: Pedro José Luis Pulido DíazLíder del área de formación de Fundalectura Al norte de Colombia se encuentra el único departamento con artículo femenino, lo que le da nombre de mujer, La Guajira, un territorio que nos imaginamos desértico, pero que está bañado en ríos, vientos, sol, pero sobre todo de palabras. La palabra, pütchi […]
Lee más: En la Guajira se escribeJornadas de formación y visita de acompañamiento en Panamá: un viaje de creatividad y aprendizajes
Del 4 al 13 de agosto, se llevaron a cabo jornadas de formación y visita de acompañamiento en diversas ciudades de Panamá, donde la lectura y la creatividad se convirtieron en protagonistas. Estas jornadas, que incluyeron ciudades como Chiriquí, la Comarca Ngöbe Buglé, Puerto Obaldía y Colón, fueron espacios para compartir conocimientos, generar nuevas experiencias […]
Lee más: Jornadas de formación y visita de acompañamiento en Panamá: un viaje de creatividad y aprendizajesLos comités de valoración de libros para niños y jóvenes: lo que hace especial a este equipo de lectores
Por Janeth Chaparro, Líder en Servicios e Innovación Bibliotecaria Todas las semanas se reúne en el Centro de Documentación de Fundalectura un grupo de lectores apasionados por los libros para hacer parte de los comités de valoración de libros para niños y jóvenes. Es una cita que se procura no aplazar; para llegar a tiempo, […]
Lee más: Los comités de valoración de libros para niños y jóvenes: lo que hace especial a este equipo de lectoresCierre del Colectivo Pedagógico en Puerto Wilches: un Paso más hacia entornos seguros para la niñez
El municipio de Puerto Wilches fue escenario del cierre oficial del Colectivo Pedagógico, un espacio de formación y trabajo colaborativo impulsado para fortalecer las capacidades locales en favor de la infancia. Durante esta última sesión, los participantes trabajaron en la construcción de un plan de acción y un plan de sostenibilidad que garantice la continuidad […]
Lee más: Cierre del Colectivo Pedagógico en Puerto Wilches: un Paso más hacia entornos seguros para la niñez