La Cámara Colombiana del Libro y Fundalectura se unen para ofrecer un taller de formación virtual, dirigido a personas, librerías e instituciones interesadas en aprender cómo iniciar y consolidar un club de lectura en su comunidad.
Si haces parte de un proyecto cultural vinculado a la mediación de lectura en el territorio nacional La Cámara Colombiana del Libro y Fundalectura te invitan a participar del proceso de formación en torno a clubes de lectura.
Estos espacios estarán dirigidos a agentes culturales interesados en crear y sostener clubes de lectura en sus lugares de trabajo. Su objetivo es fortalecer habilidades para liderar procesos de lectura autónomos, creativos y sostenibles, a través del diseño de estrategias de mediación.
Serán encuentros sincrónicos de máximo 2 horas de duración, liderados por expertos del área de formación de Fundalectura con amplia experiencia en el planteamiento de acciones de mediación, animación y promoción de lectura en espacios convencionales y no convencionales.
Temáticamente se desarrollarán así:
Encuentro 1 – El eco de la voz: lectura en voz alta y autobiografía lectora
Este taller se desarrollará el martes,15 de julio, de 9:00 a.m. – 11: 00 a.m.
En este taller se podrá explorar el poder de la lectura en voz alta como herramienta para la mediación y el disfrute de la lectura, fortaleciendo la expresividad y la interpretación del texto. Asimismo, fomentar la construcción de la autobiografía lectora como un ejercicio de reflexión sobre las propias experiencias con la lectura, reconociendo su impacto en la formación del lector y en la dinamización de espacios de lectura compartida.
Encuentro 2- Entrelazados: mundos que se encuentran a través de la palabra – promoción de lectura y conversación
Este taller se desarrollará el jueves,17 de julio, de 9:00 a.m. – 11: 00 a.m.
En este taller se podrá fortalecer la promoción de la lectura a través de la conversación como herramienta para el encuentro y la construcción de significados compartidos. Explorar estrategias que fomenten el diálogo en los espacios de mediación, facilitando la conexión entre los lectores, los textos y sus contextos, para enriquecer la experiencia lectora y promover la interacción reflexiva en los clubes de lectura.
Encuentro 3- Promoción de lectura en la cultura – leer en el contexto
Este taller se desarrollará el martes, 22 de julio, de 9:00 a.m. – 11: 00 a.m.
En este taller se podrá analizar la promoción de la lectura destacando su papel en la construcción de comunidades lectoras. Explorar estrategias que integren la lectura con el entorno, reconociendo sus vínculos con la identidad, la memoria y las prácticas culturales, para fortalecer su impacto y alcance en diversos espacios.
Encuentro 4- Diseñando experiencias apalabradas
Este taller se desarrollará el jueves, 24 de julio, de 9:00 a.m. – 11: 00 a.m.
En este taller se podrá desarrollar habilidades para la planificación y diseño de encuentros de mediación de lectura, incorporando estrategias creativas y significativas que fomenten la participación de los lectores. Explorar metodologías y recursos que faciliten la construcción de experiencias lectoras enriquecedoras, adaptadas a distintos contextos y necesidades.