Saberes colectivos, saberes compartidos: un espacio para fortalecer la educación inicial en Colombia

Saberes colectivos, saberes compartidos: un espacio para fortalecer la educación inicial en Colombia

Conversaciones para el fortalecimiento de la educación inicial reunió a más de 100 agentes educativos de todo el país en un valioso espacio de diálogo, encuentro y construcción colectiva.

En esta jornada se compartieron las experiencias vividas en los colectivos pedagógicos desarrollados hasta la fecha, destacando su valor para construir desde el conocimiento situado y el trabajo colaborativo. La actividad permitió visibilizar los logros alcanzados, los retos enfrentados y las expectativas que tiene cada actor sobre esta estrategia transformadora.

Durante el encuentro, representantes del ICBF, aliados pedagógicos y comunidades educativas reflexionaron sobre el impacto de los colectivos pedagógicos como herramienta para fortalecer la educación inicial desde los territorios, promoviendo el intercambio de saberes y experiencias entre quienes día a día acompañan a la primera infancia.

Uno de los principales logros de este espacio fue el llamado a continuar fortaleciendo estos procesos, motivando a nuevos actores del territorio a sumarse a estas conversaciones que enriquecen el trabajo educativo y potencian la calidad en la atención integral a la niñez.

Este tipo de encuentros demuestran que cuando los saberes se comparten, se multiplican, y que la educación inicial se construye mejor cuando se hace desde lo colectivo, con voz y participación de quienes habitan y transforman los territorios.